Niels Henrik David Bohr ![]() | |
---|---|
![]() | |
Nacimiento | 7 de octubre de 1885 Copenhague, Dinamarca |
Fallecimiento | 18 de noviembre de 1962, 77 años ibíd. |
Residencia | ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Campo | Física |
Instituciones | Universidad de Copenhague |
Alma máter | Universidad de Copenhague |
Supervisor doctoral | Christian Christiansen |
Conocido por | Realizar importantes contribuciones para la comprensión de la estructura del átomo. |
Premios destacados | ![]() |
Nació
en Copenhague, hijo de Christian Bohr, un devoto luterano y catedrático de
Fisiología en la Universidad de la ciudad, y Ellen Adler, miembro de una
adinerada familia judía de gran importancia en la banca danesa y en los
«círculos del Parlamento». Tras doctorarse en la Universidad de Copenhague en
1911, e intentar la ampliación de estudios en el Cavendish Laboratory de
Cambridge con el químico Joseph John Thomson, descubridor del electrón (el tema
de la tesis doctoral de Bohr) y premio Nobel 1906, quien no mostró un gran
interés en el joven Bohr, completó sus estudios en Mánchester, teniendo como
maestro a Ernest Rutherford, con el que estableció una duradera relación
científica y amistosa.
En
1916, Niels Bohr comenzó a ejercer como profesor de física teórica en la
Universidad de Copenhague, consiguiendo los fondos para crear el Instituto
Nórdico de Física Teórica, que dirigió desde 1920 hasta su fallecimiento.
En
1943, con la 2ª Guerra Mundial en pleno apogeo, Bohr escapó a Suecia para
evitar su arresto por parte de la policía alemana, viajando posteriormente a
Londres. Una vez a salvo, apoyó los intentos angloamericanos para desarrollar
armas atómicas, en la creencia de que la bomba alemana era inminente, y trabajó
para ello en el Proyecto Manhattan de Los Álamos, Nuevo México (EE. UU.).
Después
de la guerra, abogando por los usos pacíficos de la energía nuclear, retornó a
Copenhague, ciudad en la que residió hasta su fallecimiento en 1962.
Su
hermano menor, Harald Bohr (1887–1951), fue igualmente un reconocido
matemático, además de futbolista olímpico[1]. El propio Niels Bohr fue portero
durante una temporada (1905) del Akademisk Boldklub, y según relato de Nils
Refsdal [*], su retiro fue provocado porque en un partido contra un equipo
alemán no pudo salvar un gol fácil, según el, porque estaba pensando en la solución
de un problema matemático.
El
hijo de Niels, Aage Niels Bohr (1922-2009) siguió sus pasos, se formó en el
instituto que dirigía su padre, le sustituyó en la dirección (1963-1970), y
obtuvo igualmente el premio Nobel de Física, en 1975.
No hay comentarios:
Publicar un comentario